Las telas de araña se hacen mediante hilos de seda que fabrican las mismas arañas y segregan mediante una glándulas situadas en la parte inferior de su abdomen. Estas glándulas se encargan de la síntesis de las proteínas que forman los hilos, y de darles la estructura necesaria para formar los hilos con sus características.
- Existen diferentes tipos de seda que pueden elaborar las arañas, en función del uso que tengan que darle. Sea para elaborar telas, para recubrir sus huevos, e incluso se conoce de algunas arañas que pueden construir como un “parapente” para desplazar-se grandes distancias mediante el viento.
- Cada tipo de seda se elabora por una glándula diferente. Se conocen 7 tipos diferentes, pero una sola araña no los tiene nunca todos.
- Las arañas basan la estructura de sus telas en el triángulo. Esta forma geométrica es la única que no puede deformarse.
- La tela de araña es 6 veces más resistente que el acero.
- Puede resistir fuertes impactos sin romperse, gracias a su gran elasticidad que le permite estirarse hasta un 135% de su longitud original.
- La araña puede ingerir su propia tela para degradarla en su aparato digestivo.
- Si una araña pudiese hacer un hilo de seda que diese la vuelta al mundo entera por el ecuador, este pesaría menos de 500g.
- Pueden producirse hasta 2 metros de hilo de seda por minuto.
- Existe una prenda de ropa tejida a partir de seda de araña. Para elaborarla fueron necesarias más de un millón de arañas Nephila de seda dorada de Madagascar y ocho años de trabajo de telar, ya que hacen falta 23000 arañas para tejer 25 gramos de tela.